Para mejorarlo esto seria una base de lo que se le presentaría al ministro Randazzo de ser yo recibido en audiencia ya solicitada al ministerio.
Objetivos:
El
presente proyecto tiene por objetivo facilitarle a la persona con discapacidad
el acceso al pasaje gratuito que tiene como derecho otorgado por decreto nº
38/2004.
Articulo nª1
La
persona con discapacidad acreditada por
certificado nacional expedido por junta médica
tendrá acceso a la obtención de pasaje gratuito para él y un acompañante si el
certificado así lo indique.
Se aclara que si la persona con discapacidad puede desplazarse solo podrá también adquirir pasaje sin acompañante.
Articulo nº2
El presente proyecto otorgara pasajes en las categorías semicama y cama.
Se aclara que si la persona con discapacidad puede desplazarse solo podrá también adquirir pasaje sin acompañante.
Articulo nº2
El presente proyecto otorgara pasajes en las categorías semicama y cama.
Articulo nº 3
Dicho
pasaje será tramitado vía online 30 (treinta) días antes del viaje, en dicha web la persona con
discapacidad ingresara con su DNI y numero de pase y podrá seleccionar empresa,
destino, y fecha de viaje.
El
pasaje será emitido de forma automática y podrá ser impreso.
Artículo nº 4
Al
momento del viaje el titular del certificado presentara en plataforma Su DNI
con el certificado correspondiente para acreditar identidad.
Artículo nº5
Dicho
servicio web estará a cargo del ministerio del interior y transporte u/o
organismo que este designe.
Artículo nº6
Dicho
pasaje no podrá ser cambiado, si por algún motivo la persona con discapacidad
no puede viajar, este deberá esperar 72hs para realizar una nueva solicitud.
Articulo nº7
El pasaje tambien podra seguir siendo adquirido en ventanillas de las terminales.
Articulo nº8
Se invita a todas las provincias y a la ciudad autónoma de Buenos Aires a adherir al presente proyecto.
Artículo nº9
Luego
de la sanción se tendrá 180 ( ciento ochenta) días para su reglamentación y puesta en marcha.
Artículo nº10
Comuníquese
al poder ejecutivo nacional.
Fundamentos:
Sr
presidente del honorable congreso de la nación/ ministerio del interior y
transporte.
Creo
que este proyecto es fundamental su aprobación dado que hoy en dia es un caos
la obtención de pasajes como usted sabe y es de público conocimiento este
proyecto tiene como fin poder mejorarles la calidad de vida a las personas con
discapacidad y además los pone en igualdad de condiciones.
¿
O acaso una persona con discapacidad no tiene derecho a imprimir su pasaje y
viajar como hoy si lo hacen las personas que abonan con tarjeta de crédito?.
Además
esto aliviara las largas filas que se producen en las terminales del país pero
sin ir más lejos, se pueden ver largas filas en la terminal de Retiro.
Además
hoy en día solo puede tramitar el pasaje en persona el titular del certificado.
Cosa
que a veces es imposible porque este se desplaza en silla de ruedas y no puede
llegar a la terminal.
Por
lo ante expuesto y como ciudadano argentino.
Solicito
que se apruebe este proyecto y así podamos decir que Argentina sigue por buen
camino con su política de inclusión hacia las personas con discapacidad.
Yel pasaje del acompañante? La mayoría de las personas con discapacidad necesitan un acompañante en los viajes aunque sean cortos y así está contemplado en su certificado Nacional de Discapacidad, a no dejar fuera esta indispensable persona.
ResponderEliminarEs un proyecto de gran importancia, y su aprobación es urgente. Hoy en día a la persona con discapacidad la ningunea, fundamentalmente en la terminal de Retiro, haciéndola transladarse de ventanilla en ventanilla, cuando es justamente el desplazamiento el que debe evitarse. Además hay que rogarle a la burocracia empresarial para que cumplan con un derecho. El órgano regulador (CNRT) sólo emite un papel (para viajar solo aún cuando el certificado contempla la POSIBILIDAD y no la OBLIGATORIEDAD de acompañante te complican más aún) el cual no tiene poder real legal sobre las empresas. Me interesa el proyecto, y le dejo mi email para recibir novedades.
ResponderEliminarcrisexeflores@gmail.com